China logra, por primera vez en la historia, alunizar en la cara oculta de la Luna
Impresión artística facilitada por el Centro de Ingeniería Espacial y Exploración Lunar de la Administración Nacional Espacial de China (CNSA) del vehículo lunar de la sonda lunar Chang'e-4 (Administración Nacional Espacial / EFE)
La sonda china Chang’e 4 alunizó este jueves con éxito en la cara oculta de la Luna, la primera vez en la historia que eso se consigue, informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC). La ANEC, citada por la agencia oficial de noticias Xinhua, detalló que el alunizaje se produjo a las 10.26 hora de China (02.26 hora GMT) en la zona prevista: la cuenca de Aitken, en el polo sur del satélite de la Tierra. Por su parte, el diario estatal Global Times calificó la llegada exitosa de la Chang’e 4 al lado oscuro de la Luna de “gran hito de la exploración humana del universo”.